![]() |
Artesanía en Fimo |
Cuando los fenómenos de rotación
y expansión se unen dan
lugar a una espiral, que
es una curva que surge a partir de un punto que gira
y que
al mismo tiempo se aleja del punto de origen.
Podemos encontrar cantidad de ejemplos
de espirales en nuestro planeta, en la naturaleza.
A lo largo del tiempo su influencia ha atraído a matemáticos, arquitectos, artistas y artesanos, de múltiples culturas.
![]() |
El árbol de la vida. Gustav Klimt |
Podemos
encontrar espirales en capiteles jónicos,
en soldaduras y rejas.
En el universo, formado por galaxias y en nuestro sistema solar.En los fenómenos atmosféricos como los tornados y las borrascas.
![]() |
Tornado |
En el
mundo animal, antiguamente, existían los ammonites,
cuya concha dibuja una espiral logarítmica, también en el caparazón de un caracol y en las caracolas, podemos observar una espiral.
![]() |
Ammonites |
Contemplamos
una espiral en la espiritrompa de las mariposas, más comúnmente conocida por la lengua de las mariposas.
![]() |
Espiritrompa de mariposa |
Si observamos
el mundo vegetal, numerosas plantas ofrecen familias de espirales, es el
caso de una piña de piñones y de las rosas.
![]() |
Rosas rojas de mi jardín |
Las imágenes de la lengua de la mariposa, los Ammonites y el tornado, las he encontrado en las páginas http://www.flickr.com, http://www.susannemasters.com, http://www.medioambiente.org y leandroiriarte.com.respectivamente.
La imagen de Artesanía en Fimo y la de las rosas son propias.
No hay comentarios:
Publicar un comentario